
"Pensábamos que la plaza (de toros) era un lugar fantástico porque una vez se iban ya no regresaban, así que les tenía que gustar mucho estar allí". Estos son los pensamientos del protagonista de "La Plaza", la obra ganadora del primer concurso nacional de cómic contra el maltrato animal organizado por la asociación Planeta Animal.
Su autor, Hector García Ivorra, un alicantino que cursa estudios superiores de diseño de ilustración, confiesa que su intención era "poner al receptor en el lugar del animal". Así, se le ocurrió la idea de narrar un cuento infantil en formato digital ya que "buscaba que el mensaje impactara en el lector". Y, a juzgar por los resultados, parece ser que su objetivo se cumplió.
"La Plaza" narra la historia de un joven novillo que desde su nacimiento ve como sus compañeros van abandonando la dehesa para dirigirse al ruedo. La realidad es que ninguno ha vuelto para contarlo, hecho que el resto de la manada atribuye a que se encuentran en un lugar mejor, un lugar que todos ansían conocer. Con este argumento Hector ha querido "humanizar" al animal para que el público se vea proyectado en él.
Amante de los animales, se autodefine como "conductista canino" y afirma que nunca le pondría la mano encima a ninguna criatura. Ideales que han allanado su camino hacia el éxito gráfico por esta buena causa. Aunque reconoce que optó por el tema taurino porque piensa que es "una batalla perdida", buscaba llegar al punto de sensibilidad que tiene la gente con respecto a los animales pero de un modo más perspicaz.
El triunfo de la sutileza
"Soy consciente de que a priori no es un cartel impactante como lo sería ver a dos mujeres apaleadas por llevar abrigos de piel. La crueldad atrae más la atención". Sin embargo, el dibujante asegura que "haciéndolo indirectamente se logra una mayor comprensión por parte del público. Había que llegar a la fibra sensible sin atacar directamente a las entrañas del lector".
"No sé donde voy, pero si nadie ha querido volver ha de ser genial... ¡Allá voy, papá, amigos! ¡¡Ya estoy aquí!!"son las últimas frases que pronuncia el toro protagonista antes de salir al ruedo, el final, afirma Hector, "lamentablemente todos lo conocemos".
No es la primera vez que este joven alicantino presenta sus trabajos a concurso. Desde la adolescencia ha dejado su firma en diferentes certámenes gráficos locales y provinciales. Ahora, con la exposición que se inaugurará el próximo 25 de junio en la galería La Mano Zurda de Madrid, dará el salto a nivel nacional.
"Esperándote"
Y de los toros a los gatitos. Un minino es el protagonista de "Esperándote", la obra que ha logrado el segundo premio en el certamen, y con la que su autora, la alicantina Patricia Benesiu pretende "concienciar a la gente de la gravedad que implica el abandono de cualquier animal ya que también tienen sentimientos".
Así, esta joven de 22 años y estudiante de segundo curso de ilustración, evita poner texto en el cómic para "centrar la importancia en los sentimientos del gatito conforme la actuación del humano con él".
Junto a las obras de estos dos estudiantes de la Escuela Superior de Arte y Diseño de Alicante, la sala de exposiciones madrileña también acogerá el resto de obras seleccionadas por el jurado entre las que destaca la tercera clasificada "¿Continuará?", de Ovidio Miguel Maestro Sellés, estudiante de la Universidad de Altea.
La entrevista que me hicieron el pasado miercoles ha sido publicada esta mañana en el Diario Información de Alicante. Personalmente me ha gustado mucho la forma en que está redactada y la manera en que su autora, Patricia Páramo, ha sabido plasmar y describir el sentimiento que pretendia transmitir con el comic.
Desde aqui, mando un saludo y un agradecimiento a Patricia Páramo y al INFORMACIÓN por la entrevista, y por hacer que mi obra sea vista por todos los Alicantinos. Ademas de agradecerles su involucramiento en el mundo animal. Tambien la enorabuena a mis dos compañeros de Lapices y hojas, Patricia Benesiu y Ovidio Miguel Maestro Sellés por sus obras y por su implicación en la lucha contra el maltrato animal.